Programa de Formación y Certificación de “Oficial de Seguridad de la Información”

ACREDITADO POR:

  • Duración: 48 horas (40 horas con instructor en vivo y 8 horas de trabajo autónomo)
  • Modalidad: En línea con instructor en vivo.
  • Horario: L a V: 08H00 a 12h00
  • Certificación: Oficial de Seguridad de la Información – OSI, avalada por el Ministerio del Trabajo del Ecuador.

 

Descripción

Este programa permitirá a los estudiantes, conocer las técnicas y herramientas necesarias para diseñar, implementar, operar, supervisar y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), basado en la Norma Internacional ISO/IEC 27001:2022 y en la normativa ecuatoriana (Normas de Control Interno de la CGE, EGSI 2.0, SBS y SEPS), las cuales son utilizadas por las organizaciones para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Este curso incluye el derecho a rendir (2) exámenes de certificación. Los estudiantes que aprueben los exámenes obtendrán las certificaciones (1) “Fundamentos en ISO/IEC 27001” y (2) “ISO/IEC 27001 Practitioner – Oficial de Seguridad de la Información”

Audiencia

  • Ingenieros en sistemas
  • Auditores internos
  • Analistas de riesgos
  • Ingenieros en telecomunicaciones
  • Consultores
  • Analistas de seguridad de la información
  • Servidores públicos
  • Analistas de TI
  • Oficiales de seguridad de la información
  • Público en general interesado en seguridad de la información
  • Personas relacionadas con tecnologías de la información y comunicación (TIC), interesadas en conocer cómo diseñar, implementar, operar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la ISO/IEC 27001. 

Objetivos

  • Conocer cómo aplicar los principios de la política del SGSI, alcance, objetivos y procesos de seguridad de la información dentro de un contexto organizacional.
  • Conocer sobre los principios de la gestión de riesgos, incluida la identificación, el análisis, su evaluación, planes de tratamiento y controles adecuados para reducir el riesgo de seguridad de la información. Esto con el fin de respaldar los objetivos de negocio y mejorar la seguridad de la información.
  • Aprender y analizar los tratamientos de riesgo implementados para evaluar su efectividad y oportunidades de mejora continua.
  • Conocer cómo analizar y evaluar la eficacia del SGSI mediante el uso de auditoría interna y revisión de la dirección para mejorar continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia del SGSI.
  • Crear, aplicar y evaluar la adecuación y efectividad de la información documentada junto a los registros requeridos por ISO/IEC 27001.
  • Identificar y aplicar las acciones correctivas apropiadas para mantener la conformidad del SGSI con ISO/IEC 27001.

El Programa Cuenta con la acreditación del Ministerio de Trabajo e incluye:

  • Derecho a un examen de certificación en español de “Fundamentos ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)” avalado por el Ministerio del Trabajo del Ecuador. La certificación se otorga si se obtiene un puntaje mínimo del 75%.
  • Derecho a un examen de certificación en español de “ISO/IEC 27001 Practitioner – Oficial de Seguridad de la Información” avalado por el Ministerio de Trabajo del Ecuador. La certificación se otorga si se obtiene un puntaje del 80%.
  • 2 insignias digitales, en el caso de aprobar los exámenes.
  • Kit de herramientas.
  • Módulo de normativa de seguridad de la información local. En el caso de que los estudiantes no aprueben los exámenes, pueden volver a rendir hasta 2 intentos más, pero cancelando un valor adicional de 60,00USD por cada examen.

Lecciones

Unidad 1: Principios de seguridad

Unidad 2: Familia ISO/IEC 27000

Unidad 3: Normativa ecuatoriana

Unidad 4: Contexto y liderazgo

Unidad 5: Planificación

Unidad 6: Soporte  y operación

Unidad 7: Evaluación de desempeño

Unidad 8: Mejora

Unidad 9: Controles (ISO/IEC 27002)

“Bonus track”

Kit de herramientas

Instructor

Gabriel Llumiquinga Veintimilla
Ingeniero en sistemas por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), magister en “Evaluación y Auditoría de Sistemas Tecnológicos” por la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), diplomado en “Cyber Crime Investigation” en la “Korean National Police University” de la República de Corea del Sur, diplomado en “Enseñanza – Aprendizaje Efectivo en Educación Superior” en la Universidad de las Américas (UDLA – Ecuador) y diplomado en “Ciberseguridad Industrial” en la Universidad Santiago de Chile (USACH).
Gabriel tiene 18 años de experiencia en los rubros de auditoría, seguridad de la información, ciberseguridad, continuidad de negocio y gestión de riegos. Actualmente se desempeña como gerente de servicios en Audetic, firma consultora que brinda servicios en Chile, Ecuador y otros países de la Región; fue supervisor de auditoría de tecnología de la información en la Contraloría General del Estado del Ecuador y colabora en varias organizaciones públicas y privadas de la Región liderando y participando como consultor en proyectos relacionados con el sector financiero, público, seguros, retail, industria, farmacéutico, consumo masivo y otros.
Su perfil profesional se encuentra respaldado con más de 10 certificaciones internacionales otorgadas por organizaciones internacionales como: ISACA, DRI International, APMG International, IRCA, BSI Group, PCI SSC, USACH, entre otras.
Colabora con varias comunidades de profesionales; es líder de DRI Chile & DRI Ecuador. Además, es docente e investigador a tiempo parcial en varias universidades, realizando publicaciones académicas e impartiendo cátedras relacionadas con la auditoría informática, seguridad de la información y ciberseguridad en programas de pregrado y posgrado.

Fechas

Curso 2023-o1: Del 13 al 28 de febrero – Virtual con instructor en vivo
Curso 2023-02: Del 17 al 28 de abril – Virtual con instructor en vivo
Curso 2023-03: Del 19 al 30 de junio – Presencial
Curso 2023-04: Del 14 al 25 de agosto – Virtual con instructor en vivo
Curso 2023-05: Del 09 al 20 de octubre – Presencial
Curso 2023-06: Del 11 al 22 de diciembre – Virtual con instructor en vivo

$700,00 IVA Incluido

Formulario de Contacto

Contáctenos y cuéntenos su necesidad.